Item 2os ACTOS DE ADJUDICACIÓN: 26 y 27 de marzo
    Item YA ABIERTA LA CONVOCATORIA ILA 25-26
    Item Fechas destacadas convocatoria ILA 2025/26
    Item ¿QUÉ es ILA? (Texto convocatoria)
    Item ¿POR QUÉ participar en ILA?
    Item ¿QUIÉN puede participar en ILA?
    Item ¿CUÁNDO puedo participar en ILA?
    Item ¿CÓMO puedo participar en ILA?
    Item ¿DÓNDE puedo estudiar con ILA?
    Item ¿Se me RECONOCEN los ESTUDIOS?
    Item ¿Cómo consigo un DESTINO ILA? (Adjudicaciones)
    Item ¿Cómo consigo una AYUDA ECONÓMICA ILA?
    Item ACOSTÚMBRATE A OTRO VOCABULARIO
    Item FAQs: DUDAS FRECUENTES ANTES DE PEDIR LA BECA
    Item Listado Coordinadores/as Internacionales
    Item Blog Universia sobre estudios en Latinoamérica
    Item PRIMEROS ACTOS ADJUDICACIÓN ILA 25/26
    Item VISADOS
    Item SESIONES ORIENTACIÓN ILA 25/26



2os ACTOS DE ADJUDICACIÓN: 26 y 27 de marzo

 



DURANTE LOS ACTOS



PREPARACIÓN DEL ACTO

Accede al enlace de Zoom 5-10 minutos antes del acto; sé PUNTUAL.

Para entrar en la sala de Zoom debes autenticarte con tu usuario y contraseña de la UMU (@um.es).

Debes identificarte con tu nombre y apellidos completos; no se admitirán nicknames o diminutivos. Asegúrate de tener esta configuración correcta previamente, pues durante el acto no podrás cambiar ningún dato.

Comprueba con antelación que tienes una conexión a internet estable y que tanto tu micro como tu cámara funcionan correctamente. Puedes entrar con la cámara encendida, el micro será silenciado automáticamente.

La asistencia es obligatoria (si quieres elegir una plaza de movilidad) y personal, por lo que no podrá loguearse nadie con tu usuario y contraseña. Dado que son actos virtuales y puedes conectarte desde cualquier parte, se espera que no sea necesario que delegues en nadie para elegir una plaza. Si por causa de fuerza mayor no puedes, escribe cuanto antes a americalatina@um.es justificando la situación.

Vamos a controlar la asistencia de todos los solicitantes, además de verificar que todos los emails coinciden con el nombre y apellidos con el que han accedido.

Todas las sesiones van a ser grabadas.

 

COMIENZO DEL ACTO

El/La Coordinador/a Internacional dará comienzo a la hora establecida y compartirá la pantalla de los llamamientos, donde se podrá ir viendo a quién está llamando en cada momento. El orden de llamada es el que aparece en el listado de adjudicación. (Ver apartado anterior ¿Antes de los actos¿ para verificar que apareces y en qué número te encuentras situado/a.)

Cuando se vaya llamando, debes tener la cámara encendida y puntualmente conectar el micro para decir cuál es tu opción elegida. Debes prestar atención; se te nombrará un par de veces y, si no dices nada, se pasará al siguiente. Si se pasa tu turno, porque no dices nada o porque llegas tarde, deberás esperar al final del acto para elegir plaza de las vacantes que hayan quedado. Aleatoriamente, se te puede pedir que facilites algún dato personal (fecha de nacimiento, 3 últimas cifras del DNI, etc.), como método adicional de verificación de la identidad.

IMPORTANTE: Una vez has elegido un destino en el acto de adjudicación ya no puedes cambiarlo.

Si por alguna incidencia informática fallara Zoom y te sacara de la sala, lo único que debes hacer es volver a conectarte rápidamente.

 

¿QUÉ PUEDE OCURRIR EN EL ACTO DE ADJUDICACIÓN?

Estas son las situaciones que pueden darse:

Asiste: Accedo a mi acto de adjudicación y cuando el/la Coordinador/a Internacional me llame, abro el micro, enciendo la cámara (si no la tengo ya activa) y elijo la plaza. El resto del tiempo el micro debe estar apagado.

Asiste sin plaza: Asisto al acto pero no hay ninguna plaza vacante que me interese o disponible, por lo que cuando me llamen lo indico. En ese caso, se te convocará al segundo acto de tu facultad/titulación, por delante de quienes no asistieron al primer acto.

No asiste: Esta situación aplica a quienes no respondan cuando se les llame o no estén virtualmente en la sala que les corresponda el día y la hora indicada. Tendrán la opción de acudir a los segundos actos de adjudicación, siempre ordenados por nota media y por detrás de quienes sí asistieron al primer acto pero no eligieron plaza.

 

ELECCIÓN DEL DESTINO

Es importante que recuerdes que puedes elegir cualquier destino que esté vacante y ofertado para tu titulación cuando te llamen, incluso si no estaba dentro de tus opciones en la solicitud online. De hecho, te sugerimos que, antes del acto de adjudicación, revises el Catálogo de Plazas de la web ILA, por si hubiera algún cambio reciente sobre las universidades disponibles.

Pero recuerda que una vez has elegido un destino en el acto de adjudicación, ya no puedes cambiarlo.

 

DESPUÉS DE LOS ACTOS



ACEPTACIÓN DE LA PLAZA

Si obtienes una plaza en estos primeros actos de adjudicación debes ACEPTAR O RENUNCIAR formalmente a través del Espacio ESTUDIANTE. Debes consultar la información detallada para seleccionados/as que aparecerá en la página web ILA - apartado ¿Información¿.

Si no aceptas ni renuncias en el plazo correspondiente perderás tu movilidad ILA, puesto que entenderemos que no tienes interés en participar en el programa.

Al acceder para aceptar y completar el proceso, recibirás una comunicación por email para confirmarlo. En ese momento también tendrás que tener en cuenta otros datos, que deberás cumplimentar para aceptar pero que podrás modificar posteriormente.

El plazo de aceptación/renuncia para los segundos actos del 26 de marzo hasta el 2 de abril ( a las 23:59 h), a través de la web ila.um.es, en el Espacio Estudiante, apartado ¿Mi movilidad¿.

Si no aceptas ni renuncias a la plaza, perderás tu plaza una vez finalizado el periodo de aceptación/renuncia.

 

DATOS PARA ACEPTAR

Aquí te explicamos algunas cuestiones que debes tener en cuenta en el momento de aceptar:

DATOS PERSONALES: Te recomendamos que revises los datos que aparecen en la aceptación, sobre todo los números de teléfono, las direcciones de email y el municipio de empadronamiento.

IBAN: No es obligatorio introducir este dato en el momento de aceptar. Si posteriormente se te concede una beca, tendrás que incluir el IBAN de una cuenta de la que seas titular donde quieras que te paguemos la ayuda.

MODALIDAD DE MOVILIDAD: Elige ¿En destino¿.

MODALIDAD DE DOCENCIA: Elige ¿Presencial¿.

FECHA SALIDA y FECHA LLEGADA: Se refieren a las fechas de inicio y fin de la movilidad. La primera es un dato obligatorio; la segunda no, aunque se puede cumplimentar en función de la primera. Para decidir qué poner, ten en cuenta lo siguiente.

Puedes realizar la movilidad tanto en el primero como en el segundo cuatrimestre del curso 2025/26, aunque debes informarte sobre las fechas reales del calendario académico en la universidad de destino, que pueden ser distintas a las nuestras.

Ten en cuenta que en Latinoamérica en general (aunque no en todas partes) el calendario académico es por año natural, a diferencia del nuestro que está repartido entre dos años. Por ese motivo, nuestro primer cuatrimestre del 2025/26 probablemente sea allá su "segundo semestre" del 2025 (entre agosto y diciembre 2025) y nuestro segundo cuatrimestre sea el "primer semestre" del 2026 (entre febrero/marzo y junio/julio 2026).

Si tienes claro o es probable que prefieras ir en el primer cuatrimestre, te sugerimos que al aceptar la plaza indiques en las fechas de salida y llegada un día de agosto y diciembre de 2025. De esa manera, en abril informaremos a la universidad de destino de tu selección, para que entre abril y mayo hagas con ellos los trámites necesarios. Si finalmente necesitas retrasar tu movilidad al segundo cuatrimestre, habrá que informarles pero se podrá cambiar. Sin embargo, si indicas que quieres ir en el segundo cuatrimestre y después de abril o mayo decides adelantarlo, quizá sea muy tarde.

Si tienes claro que prefieres ir en el segundo cuatrimestre, indica en las fechas de salida y llegada un día de febrero/marzo y junio/julio de 2026.

 

Aquí podéis encontrar las fechas, horas y enlaces de Zoom de los segundos actos de adjudicación en función de vuestra facultad*:


CENTRO/TITULACIONES

FECHA (26 Y 27 DE MARZO)

HORA

(DE 9 A 15 HORAS)

ZOOM

Duración (orientativa)

EMAIL COORDINADOR/A

COORDINADOR/A

CIENCIAS DEL DEPORTE

26/03/2025

13:00

https://umurcia.zoom.us/j/93963973681

15min

avalero@um.es

ALFONSO VALERO VALENZUELA

CIENCIAS DEL TRABAJO

26/03/2025

12:00

https://umurcia.zoom.us/j/97780427002

15min

anabelenfc@um.es

ANA BELÉN FERNÁNDEZ CASADO

CIENCIAS SOCIOSANITARIAS CAMPUS DE LORCA

26/03/2025

12:30

https://umurcia.zoom.us/j/99813284957

15min

rubenln@um.es

RUBÉN LÓPEZ NICOLÁS

COMUNICACIÓN Y DOC.

26/03/2025

12:00

https://umurcia.zoom.us/j/97694491377?pwd=bgC6aaUGMz8qWhMfh8KXxNpaQVtMdN.1

15min

vicedecanarrii_fcd@um.es, rzamoramedina@um.es

ROCÍO ZAMORA MEDINA

DERECHO

27/03/2025

10:00

https://umurcia.zoom.us/j/98823370193

30min

acasanova@um.es

Andrea Salud Casanova Asencio

ECONOMÍA Y EMPRESA

27/03/2025

9:30

https://umurcia.zoom.us/j/95493823926?pwd=wOT6MPMQEYt10eRxbbi4lam3SOcdWu.1

 

45min

mantonr@um.es

MARCOS ANTÓN RENART

EDUCACIÓN

27/03/2025

11:30

https://umurcia.zoom.us/j/92010954345

30min

jasolis@um.es

JUAN SOLÍS BECERRA

FILOSOFÍA

26/03/2025

12:30

https://umurcia.zoom.us/j/91611154219?pwd=lqa6eXhReIuFYuISSX9OX4YW571I5Y.1

 

15min

agarcia@um.es

ÁNGEL GARCÍA RODRÍGUEZ

INFORMÁTICA

26/03/2025

12:00

https://umurcia.zoom.us/j/2155460966?pwd=bndDUE5xYzVsalE2dDUxazFVbUdDZz09

 

15min

vice_exteriores.inf@um.es, fjavier@um.es

F22RANCISCO JAVIER BERMÚDEZ RUIZ

ISEN CARTAGENA

26/03/2025

12:30

https://umurcia.zoom.us/j/99220136611

 

 

 

CARMEN BELÉN MACÍAS CORREDERA

LETRAS. TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

26/03/2025

9:45

https://umurcia.zoom.us/j/96952133331

 

15min

Ana.foulquie@um.es

ANA ISABEL FOULQUIE

LETRAS.HISTORIA

27/03/2025

13:00

https://umurcia.zoom.us/j/99275030081?pwd=zT8b3HR4KhYdUmqf8tVAFa3DIjJobo.1

15min

adiaser@um.es

ANA DÍAZ SERRANO

LETRAS.  HISTORIA DEL ARTE

27/03/2025

 

Hablar con la coordinadora internacional antes de los actos

5 min

mtmarin@um.es

MARÍA TERESA MARTÍN TORRES

MEDICINA: MEDICINA

27/03/2025

11:00

https://umurcia.zoom.us/j/97305554913?pwd=Yr4nLzRMgnD9a5HggtNcIPcDqH9vUD.1#success

 

 

Meeting ID: 973 0555 4913

Passcode: 773146

20min

blopez@um.es

BERNARDO LOPEZ-CANO

MEDICINA: FARMACIA

 

 

HABLAR CON LA COORDINAORA POR EMAIL ANTES DE LOS ACTOS

 

 

CRISTINA NÚÑEZ PARRA

PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA

26/03/2025

10:00

https://umurcia.zoom.us/j/92307129697?pwd=L25QvGAO3sNeDVkwKNmg4oq4Qebdid.1

20min

marolmos@um.es

MARINA OLMOS LLANOS

TRABAJO SOCIAL

26/03/2025

13:15

https://umurcia.zoom.us/j/96327394860

15min

jesusadolfo.guillamon@um.es

JESÚS ADOLFO GUILLAMÓN AYALA

TURISMO (FAC): TURISMO - REL. INTERNACIONALES

26/03/2025

12:15

https://umurcia.zoom.us/j/7380818535

20min

pabloros@um.es

PABLO ROS PÉREZ

VETERINARIA. VETERINARIA Y CYTA

27/03/2025

9:30

https://umurcia.zoom.us/j/92853682330

15min

jcorral@um.es

JUAN CARLOS CORRALES ROMERO



Si tu acto de adjudicación no se encuentra en el listado, contacta urgentemente con nosotros a través del email americalatina@um.es con copia a tu coordinador/a internacional antes del 26 de marzo.

IlaSubir
 
 
YA ABIERTA LA CONVOCATORIA ILA 25-26

 

La Convocatoria del Programa de Intercambio con América Latina (ILA) 2025/26 ya está abierta y se podrá solicitar hasta el 28 de febrero de 2025.

Te recordamos que puedes realizar la solicitud a través de esta misma web, en el menú de arriba, pinchando en el apartado  Solicitudes - Solicitud Online .

En el apartado "Catálogo de Plazas" puedes consultar los destinos a los que puedes optar según tu titulación.


Aquí tienes la última charla realizada el pasado 19 de febrero a través de Zoom: 

https://umurcia.zoom.us/rec/share/L2Sz09UfQkedHBmFCjNYQoYVYJKLziAJpXGdaQLwsFITtx6VCZao5Da7bBMsL5IJ.wNDLCdVFU0SG6adx

Contraseña de acceso: Xew^UC7J


IlaSubir
 
 
Fechas destacadas convocatoria ILA 2025/26

 

El programa ILA ofrece más de 250 plazas de estudios de Grado en universidades latinoamericanas durante el primer o segundo cuatrimestre del curso 2025/26.


El plazo de solicitud estará disponible desde el 14 de febrero hasta el 28 de febrero 2025.


Acude a las charlas informativas para conocer las principales características del programa y consultar allí tus dudas (lee también el apartado de Dudas frecuentes más abajo).


Consulta el catálogo  de plazas para conocer las plazas de tu titulación. 


Aquí puedes consultar las fechas más destacadas de la convocatoria (actos de adjudicación, plazos de realización, etc.). Pincha aquí para descargar.




IlaSubir
 
 
¿QUÉ es ILA? (Texto convocatoria)

 
El Programa ILA permite la movilidad a estudiantes de Grado para cursar un cuatrimestre (ya sea el primero o el segundo) en una universidad de América Latina. Gracias a los acuerdos de colaboración entre la UMU y diversas instituciones, ofrecemos más de 250 plazas distribuidas entre todas las facultades y titulaciones. Además, el reconocimiento académico está garantizado y los estudiantes con mejor expediente pueden optar a una de las 62 becas de 2.000 euros financiadas por UMU.

Descarga el texto de la convocatoria aquí

Continúa leyendo esta página web para conocer en detalle toda la información.

IlaSubir
 
 
¿POR QUÉ participar en ILA?

 
Hay muchos aspectos positivos de estudiar en el extranjero y de participar en un programa como ILA, tales como:

  • - Garantizado el reconocimiento de los estudios realizados en la universidad de destino.
  • - Conocimiento de diferentes sistemas de enseñanza-aprendizaje.
  • - Conocimiento de otras culturas y estilos de vida.
  • - Conocimiento de personas de distintas nacionalidades.
  • - Valor añadido a tu Curriculum Vitae por las habilidades desarrolladas a nivel académico, profesional y personal.

IlaSubir
 
 
¿QUIÉN puede participar en ILA?

 
Puedes participar en esta convocatoria si eres estudiante de la Universidad de Murcia de cualquier Grado, aunque hayas participado anteriormente en este programa. (*En este caso, mira la información al final de este apartado.)

También debes cumplir con los siguientes requisitos en el plazo de presentación de solicitudes:
  1. Estar matriculado/a en la Universidad de Murcia para seguir un programa de estudios oficial, conducente a la obtención de un título de enseñanza superior de Grado.
  2. Haber superado 60 créditos del grado por el que desea realizar la movilidad.
  3. Optar únicamente a las plazas ofrecidas en el marco de su titulación académica.
  4. No estar incurso/a en ninguno de los supuestos recogidos en el art. 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, de subvenciones.


*NOTA: En el caso de estudiantes que hayan participado anteriormente en el programa ILA, podrán acceder a plazas de movilidad en esta convocatoria así como a las ayudas económicas, pero dando prioridad a quienes participen por primera vez.



IlaSubir
 
 
¿CUÁNDO puedo participar en ILA?

 
Puedes participar en esta convocatoria para estudiar en una universidad latinoamericana durante un cuatrimestre del curso 2025/26, ya sea el primero o el segundo, no empezando antes del 1 de julio de 2025 ni acabando después del 31 de julio de 2026.

Recuerda que tienes que realizar tu solicitud online antes del 28 de febrero de 2025. ¡No lo dejes para el último día!


Sigue atento/a a tu email de la UMU (webmail) donde te informaremos de cualquier cambio y te recordaremos las fechas importantes.



IlaSubir
 
 
¿CÓMO puedo participar en ILA?

 

En primer lugar, es importante que leas bien toda la información y, si cumples los requisitos, realices tu solicitud antes del 28 de febrero a través del apartado "Solicitudes\Solicitud online" en la parte superior de esta web.

 

Tras realizar la solicitud, todas las comunicaciones se realizarán por email a tu cuenta de la Universidad de Murcia (outlook). Si quieres, puedes indicar en la solicitud otra dirección de correo electrónico para que los mensajes te lleguen también ahí, pero siempre te recomendamos que compruebes con frecuencia el correo de la UMU.

 

Algunas cuestiones relacionadas con tu solicitud online:


· Puedes indicar hasta tres instituciones de las que ofrece la titulación que vayas a cursar el próximo año como destinos preferentes (no vinculantes). Sin embargo, será en los actos de adjudicación de plazas en los que elegirás el destino definitivo, en función de tu nota media.

· Si eres estudiante inscrito/a en uno de los programas simultáneos de dos titulaciones, debes tener en cuenta lo siguiente: 


1- En el momento de hacer la solicitud, en el campo "Titulación", debes elegir la titulación por la que quieras solicitar una plaza ILA.


2- En la solicitud, al elegir el primer destino preferente, debes elegir un destino de la titulación por la que quieras solicitar una plaza ILA. (En el acto de adjudicación podrás cambiar de destino, pero de esa forma el sistema te convocará al llamamiento de la titulación por la que desees irte de ILA.)


3- Solo podrás acudir a un acto de adjudicación, de una de las dos titulaciones, que se corresponderá con el primer destino elegido en tu solicitud.

 


IlaSubir
 
 
¿DÓNDE puedo estudiar con ILA?

 
Puedes ser seleccionado/a para cualquiera de las universidades socias con las que tengamos convenio para la titulación que vayas a estar estudiando en el curso 2025/26. Ver el Catálogo de Plazas en la parte superior de esta web.

En la solicitud te pedimos que indiques entre 1 y 3 destinos, pero lo importante es lo que ocurra en los actos de adjudicación, donde puedes elegir otra opción porque hayas cambiado de idea o porque otros compañeros y compañeras hayan cogido antes las plazas disponibles. Te aconsejamos que, con anterioridad a las adjudicaciones, vayas a hablar con los tutores y tutoras de las universidades que te interesen para poder preparar una lista amplia de posibles destinos.

IlaSubir
 
 
¿Se me RECONOCEN los ESTUDIOS?

 

El periodo de estudio en el extranjero debe constituir una parte integrante del programa de estudios del centro de origen. Se entiende que se cursan alrededor de 30 créditos en un cuatrimestre y 60 si se amplía la estancia a dos cuatrimestres (año completo). En cualquier caso, los y las participantes ILA deberán superar al menos el 20% de los créditos ECTS UMU incluidos en el reconocimiento académico online.


Los y las participantes en el programa deberán tramitar su reconocimiento académico a través de la aplicación informática online diseñada a tal efecto y con la orientación de su tutor o tutora de la Universidad de Murcia, de lo que se informará en las sesiones de orientación. El trámite de reconocimiento académico se configura como obligatorio y necesario para la participación en el Programa. Igualmente, deberán incluir al menos 18 créditos UMU para participantes con movilidades de un cuatrimestre y al menos 42 créditos para estudiantes de año completo, salvo en aquellas titulaciones que hayan quedado marcadas como excepciones a este mínimo por parte de los respectivos centros, lo que quedará reflejado en dicha aplicación online.

La Universidad de Murcia deberá conceder el pleno reconocimiento académico del período de estancia en la institución de acogida. El reconocimiento de los estudios únicamente podrá ser denegado si el/la estudiante no alcance el nivel requerido por la institución de acogida, o bien se incumplen las condiciones relativas al reconocimiento acordado por las instituciones participantes. El reconocimiento académico se basará en el acuerdo de estudios aprobado, con anterioridad a la partida del/la estudiante, por la institución de origen, la de acogida y el/la estudiante. Al término de la estancia en el extranjero, la institución de acogida debe remitir al/la estudiante Erasmus+ y a la Universidad de Murcia un documento certificando que ha completado el programa acordado y un informe de sus resultados.

El "REGLAMENTO SOBRE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Y ALUMNADO VISITANTE DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA" (Aprobado en Consejo de Gobierno de 29 de julio de 2009 y modificado en Consejo de Gobierno de 27 de mayo de 2016 y de 29 de noviembre de 2019 ), se puede consultar en este enlace.

"REGLAMENTO DE PROGRESIÓN Y PERMANENCIA DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA" (modificación del Reglamento de Progresión y Permanencia de la Universidad de Murcia. B.O.R.M. de 28 de julio de 2015 ).


IlaSubir
 
 
¿Cómo consigo un DESTINO ILA? (Adjudicaciones)

 

La asignación de plazas se realizará en dos actos de adjudicación online  por titulación, siendo el segundo obligatorio solo si hubiera plazas vacantes del primero.

Primer acto de adjudicación de plazas ILA:

Todos los y las solicitantes tienen obligación de asistir al acto de adjudicación correspondiente a su titulación que tendrán lugar mediante videoconferencia a través de la herramienta Zoom. Podrán hacerlo por sí mismos o sirviéndose de persona que les represente a tal efecto. Para ello, se podrá autorizar por escrito a otra persona mediante la cumplimentación y firma del formulario que se facilitará en la página web del Programa ILA, que el/la representante deberá portar en el acto de adjudicación, acompañando fotocopia del documento oficial de identidad del representado y documento oficial de identidad del representante.

Los primeros actos de adjudicación tendrán lugar entre el 10 y el 12 de marzo de 2025. El lugar, fecha y hora exactos se publicarán en la web del Programa ILA con una antelación mínima de una semana.

De cada acto de adjudicación se levantará la oportuna acta.

Todos los y las solicitantes de la misma titulación serán ordenados con arreglo a los siguientes criterios:

a. Valoración del expediente académico, que se tomará como criterio base de selección, estableciéndose un orden de prelación de solicitantes atendiendo a quienes hayan alcanzado una mayor puntuación, que no podrá ser inferior al aprobado como nota media.

b. Valoración del número de créditos superados. Se priorizará el mayor número, teniendo en cuenta el mayor aprovechamiento de la estancia así como la menor oportunidad de solicitud en años posteriores. Este criterio es secundario respecto del anterior.

c. Valoración del número de créditos matriculados en el momento de la solicitud, teniendo más valor el número mayor de créditos. Este criterio se empleará solamente en caso de empate luego de los dos primeros.

Los y las candidatos/as que hayan participado anteriormente en el programa ILA serán llamados al final, tras quienes soliciten participar por primera vez, ordenados entre sí por los criterios mencionados anteriormente.

Las plazas disponibles serán escogidas por las personas candidatas en el acto de adjudicación, en el que se les llamará por orden según su expediente académico, para que puedan elegir en ese momento un destino de entre los entonces disponibles.

Quienes acudan al acto, pero lleguen después de que se les haya nombrado deberán esperar hasta el final, una vez que se haya nombrado a todas las personas convocadas, pudiendo optar a plaza entre las entonces disponibles.

Tras el acto de adjudicación de plazas, las solicitudes de los y las estudiantes quedarán en uno de los siguientes estados:

  • Concedido (ha de entenderse que de forma provisional). En tal caso, el o la solicitante deberá aceptar o renunciar a la plaza asignada entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la web del Programa ILA. Si no acepta o si renuncia dentro de tal plazo, se entenderá que desiste de su participación en la presente convocatoria.
  • Asiste. El o la solicitante asiste al acto, pero no se le asigna ninguna plaza, por lo que puede optar a conseguir destino en el segundo llamamiento, si lo hay, al que se le convocará según orden de expediente académico.
  • No asiste. El o la solicitante no asiste al acto, pero puede optar a conseguir destino en el segundo llamamiento, si lo hay, siendo llamado/a después de quienes sí asistieron al primer acto y quedaron sin plaza ILA.

Segundo acto de adjudicación de plazas ILA:

Cerrado el plazo de aceptación o renuncia tras el primer acto de adjudicación, quedará, en su caso, una lista de destinos vacantes que se podrán adjudicar en los segundos actos (entre el 26 y el 27 de marzo de 2025) a quienes aún no hayan obtenido ninguna plaza ILA.

El procedimiento será idéntico al descrito anteriormente para el primer llamamiento, contando con el plazo del 26 de marzo al 2 de abril para aceptación o renuncia tras concesión de la plaza.

Lista de espera:

Tras la adjudicación de plazas en llamamientos públicos, por parte del Área de Relaciones Internacionales se procederá a una última asignación de las vacantes que quedaran tras los mismos.

Una vez concluidos los tres momentos de adjudicación de plazas, se declararán como desiertas aquellas que no hayan sido concedidas a ningún solicitante.


IlaSubir
 
 
¿Cómo consigo una AYUDA ECONÓMICA ILA?

 

El Área de Relaciones Internacionales tras los actos de adjudicación elaborará una lista única conteniendo a todos los y las estudiantes con plaza ILA aceptada en orden de nota media. Se adjudicarán las 62 becas del Programa Movilidad Internacional ILA U de 2.000 euros a los 62 primeros estudiantes de esa relación, configurando el resto una lista de espera.

Si hubiera una renuncia de un/a beneficiario/a de ayuda del Programa Movilidad Internacional ILA, se readjudicará a la siguiente persona de la lista de espera.

Las ayudas serán únicamente por la cuantía de 2.000 euros para cada estudiante beneficiario/a, tanto si realiza una movilidad cuatrimestral como si es anual.



IlaSubir
 
 
ACOSTÚMBRATE A OTRO VOCABULARIO

 

 

ESPAÑA

AMÉRICA LATINA

Curso (académico)

Año

Cuatrimestre

Semestre

Asignatura

Materia o curso

Enlace

Liga

Guías docentes

Malla curricular/plan de estudios

Grado

Pregrado/Carrera/Licenciatura

Certificado/historia/expediente académico

Kardex/transcript/analítico

 


IlaSubir
 
 
FAQs: DUDAS FRECUENTES ANTES DE PEDIR LA BECA

 

ANTES DE SOLICITAR PARTICIPAR EN EL PROGRAMA ILA 2025/26


¿Cuándo se abre la convocatoria ILA?

La solicitud estará disponible hasta el 28 de febrero de 2025.


¿Quién puede pedir una plaza ILA?

Los y las estudiantes de Grado de la Universidad de Murcia que cuenten con una plaza en el catálogo (consúltalo en la sección Catálogo de Plazas).

 

¿Hay requisito de créditos?

Para participar en la convocatoria hay que tener 60 créditos a fecha de cierre de la solicitud.

 

¿Todas las plazas ILA tienen beca económica?

En principio no, aunque hay 62 becas de 2000 euros, financiadas por la UMU.  Una vez te concedan tu plaza y la aceptes, se ordenará a los y las seleccionados por nota media y se asignarán las becas.

 
¿Cómo y cuándo se conceden las plazas?

Cada facultad tiene un acto público de adjudicación, de obligada asistencia para los y las solicitantes. Los detalles concretos (día, hora y lugar exacto) se anunciarán en esta web y por correo electrónico.


¿Es obligatorio ir al acto de adjudicación?

SI, si no puedes acudir a los actos de adjudicación, que serán online, por alguna razón justificada, escribe antes de que los actos comiencen a americalatina@um.es explicando tu situación.


¿Hay un mínimo de créditos para hacer allí?

Sí, 18 créditos mínimo para estancias de un cuatrimestre, 42 para anuales, que serán reconocidos a tu vuelta.


¿Puedo hacer las prácticas en Latinoamérica con el programa ILA?

Sí en general, pero debes consultarlo con el/la Tutor/a de la plaza o con el/la Vicedecano/a responsable de Relaciones Internacionales en tu facultad. Cada centro tiene unas normas al respecto.


¿Puedo hacer el TFG en Latinoamérica con el programa ILA?

Algunas facultades permiten leer el TFG en destino, pero debes consultarlo con el/la Tutor/a de la plaza o con el/la Vicedecano/a responsable de Relaciones Internacionales en tu facultad. Cada centro tiene unas normas al respecto.

 

¿Cómo elijo destino? (Si hay más de uno disponible para tu titulación.)

Lo más recomendable es hablar con los/las tutores/as de las plazas (si hay más de una en tu titulación) o con el/la Vicedecano/a Internacional de tu Facultad. También puedes consultar en el Apartado de Universidades Socias, donde encontrarás información y los enlaces de las webs de todas las universidades.

 

Estudio un Máster, ¿puedo pedir una plaza ILA?

Por el momento NO, pero si estás adscrito a un grupo de investigación puedes pedir las becas de Santander Investigación. Consulta para orientación la web http://www.becas-santander.com.


¿Cuándo se hace la estancia?

Puedes realizarla tanto en el primer como en el segundo cuatrimestre del curso 2025/26, aunque debes informarte sobre las fechas reales del calendario académico en la universidad de destino, que pueden ser distintas a las nuestras.

Ten en cuenta que en Latinoamérica en general el calendario académico es por año natural, a diferencia del nuestro que está repartido entre dos años. Por ese motivo, nuestro primer cuatrimestre del 2025/26 probablemente sea allá su "segundo semestre" del 2025 y nuestro segundo cuatrimestre sea el "primer semestre" del 2026.


No hay plaza ILA en mi titulación, ¿qué hago?

Ponte en contacto con el/la Vicedecano/a responsable de Relaciones Internacionales de tu centro.

IlaSubir
 
 
Listado Coordinadores/as Internacionales

 
Aquí tenéis el listado de Coordinadores/as Internacionales por centro y titulación:


CENTRO UMU

COORDINADOR/A INTERNACIONAL

E-MAIL

E.U. ENFERMERÍA DE CARTAGENA

PASTOR BRAVO, MARIA DEL MAR

marpastorbravo@um.es

FACULTAD DE BELLAS ARTES

PERALES BLANCO, VERÓNICA

viceinbbaa@um.es, vperales@um.es

FACULTAD DE BIOLOGÍA

ALMAGRO ROMERO, LORENA

lorena.almagro@um.es

FACULTAD DE CC. DEL DEPORTE

VAQUERO CRISTÓBAL, RAQUEL

raquel.vaquero@um.es

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

FERNÁNDEZ CASADO, ANA BELÉN

anabelenfc@um.es

FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y DOCUMENTACIÓN

ZAMORA MEDINA, ROCÍO

vicedecanarrii_fcd@um.es, secre.decanato.fcd@um.es, rzamoramedina@um.es

FACULTAD DE DERECHO

CASANOVA ASENCIO, ANDREA SALUD

acasanova@um.es

FACULTAD DE DERECHO

ALDAZ CASANOVA, ANA MARÍA

ana.aldaz@um.es

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA

ANTÓN RENART, MARCOS

mantonr@um.es, viceco.internacionales@um.es

FACULTAD DE EDUCACIÓN

SOLÍS BECERRA, JUAN ANTONIO

jasolis@um.es, viceduinternacionales@um.es

FACULTAD DE ENFERMERÍA

ADOAMNEI ADOAMNEI, EVDOCHIA

evdochia.adoamnei@um.es

FACULTAD DE FILOSOFÍA

ÁNGEL MARÍA GARCÍA RODRÍGUEZ

agarcia@um.es

FACULTAD DE INFORMÁTICA

BERMÚDEZ RUIZ, FRANCISCO JAVIER

vice_exteriores.inf@um.es, fjavier@um.es

FACULTAD DE LETRAS

VICEDECANA

CIFUENTES FÉREZ, PAULA

paulacf@um.es

FACULTAD DE LETRAS

FILOLOGÍA INGLESA

JUAN FRANCISCO BELMONTE AVILA

juanfrancisco.belmonte@um.es

FACULTAD DE LETRAS

GEOGRAFÍA

ALVAREZ ROGEL, YOLANDA

yalvarez@um.es

FACULTAD DE LETRAS

HISTORIA DEL ARTE

MARÍN TORRES, Mª TERESA

mtmarin@um.es

FACULTAD DE LETRAS

HISTORIA

DÍAZ SERRANO, ANA

adiaser@um.es

FACULTAD DE LETRAS

FILOLOGÍA CLÁSICA

MORALES ORTIZ, ALICIA

amorales@um.es

FACULTAD DE LETRAS

TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN

FOULQUIE RUBIO, ANA ISABEL

ana.foulquie@um.es

FACULTAD DE LETRAS

FILOLOGÍA FRANCESA, ROMÁNICA, ITALIANA Y ÁRABE

RIOS GUARDIOLA, MARIA GLORIA

gloriarg@um.es

FACULTAD DE LETRAS

LENGUA ESPAÑOLA Y LINGÜÍSTICA GENERAL

SÁNCHEZ MANZANARES, MARÍA DEL CARMEN

carmensm@um.es

FACULTAD DE LETRAS

LITERATURA ESPAÑOLA, TEORÍA DE LA LITERATURA y LITERATURA COMPARADA

CERVERA SALINAS, VICENTE

vicente@um.es

FACULTAD DE MATEMÁTICAS

FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, JOSÉ

josefdez@um.es

FACULTAD DE MEDICINA

GENERAL

ARENSE GONZALO, JULIÁN JESÚS

julianjesus.arense@um.es, movimedi@um.es

FACULTAD DE MEDICINA

FARMACIA

NÚÑEZ PARRA, MARÍA CRISTINA

crisnp@um.es

FACULTAD DE MEDICINA

FISIOTERAPIA

MONTILLA HERRADOR, JOAQUINA

montilla@um.es

FACULTAD DE MEDICINA

MEDICINA

LÓPEZ CANO, BERNARDO

blopez@um.es

FACULTAD DE MEDICINA

ODONTOLOGÍA

RUIZ ROCA, JUAN ANTONIO

jaruizroca@um.es

FACULTAD DE ÓPTICA Y OPTOMETRÍA

VILLEGAS RUIZ, ELOY ANGEL

villegas@um.es

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA

OLMOS SORIA, MARINA

marolmos@um.es

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA

FERNÁNDEZ VILAR, MARÍA ÁNGELES

mafvilar@um.es

FACULTAD DE QUÍMICA

MARTÍNEZ VIVIENTE, ELOÍSA

eloisamv@um.es

FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL

GUILLAMÓN AYALA, JESÚS ADOLFO

jesusadolfo.guillamon@um.es

FACULTAD DE TURISMO

ROS PEREZ, PABLO

pabloros@um.es

FACULTAD DE VETERINARIA

AMORES INIESTA, JOAQUÍN

jamores@um.es

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOSANITARIAS (LORCA)

LÓPEZ NICOLÁS, RUBÉN

vicedest.ccss.Lorca@um.es, rubenln@um.es

ISEN (CARTAGENA)

MACÍAS CORREDERA, CARMEN BELÉN

cb.macias@um.es





IlaSubir
 
 
Blog Universia sobre estudios en Latinoamérica

 
Aquí podéis consultar el blog de Universia con información sobre estudios y universidades latinoamericanas, muy recomendable a la hora de pensar qué destinos os interesan, antes de partir o durante la estancia. También es recomendable que participéis cuando ya estéis allá contando vuestras experiencias, trucos, consejos, etc.

IlaSubir
 
 
PRIMEROS ACTOS ADJUDICACIÓN ILA 25/26

 


IlaSubir
 
 
VISADOS

 

Esta información es orientativa, y por tanto, debes contrastar con el consulado/embajada que corresponda:


INFO PARA TODOS LOS PAÍSES:

Puedes consultar las recomendaciones de cualquier país en la web del Ministerio de Asuntos exteriores:

 https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Seleccionada el país que te interese, y a continuación, pincha en "Recomendaciones de viaje/Documentación y visados". Aparecen también recomendaciones de sanidad y otras informaciones que podrían ser de utilidad antes de iniciar tu movilidad.

 

ARGENTINA:

Web de referencia: 

https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/tramitacion-de-ingreso-electronica-tie-24h

Necesitas solicitar un visado de estudiantes - Participantes en programas de intercambio estudiantil.

 

-          Tanto el perfil, como los requisitos y el trámite online los puedes encontrar en esta web: 

https://www.argentina.gob.ar/servicio/tramitacion-de-ingreso-electronica-participantes-de-programas-de-intercambio-estudiantil 

 

-          Debes solicitar un visado llamado TIE-24H:

https://www.migraciones.gob.ar/radex/inicio-pasos-permiso.html

(en esta misma web tenéis un manual explicativo de obligada lectura antes de realizar el trámite).

 

 

Atenciónla tramitación puede iniciarse con un máximo de 90 días de antelación y un mínimo de 30 con respecto a la fecha de inicio de curso.

 

-Si los recurrentes cuentan con nacionalidad española y desean ingresar a Argentina por motivo de estudios, por un máximo de 12 meses, pueden tramitar una VISA DIGITAL (remota).

 

-Si cuentan con una nacionalidad distinta a la española, o con un pasaporte distinto al ordinario (ej. pasaporte de servicio, diplomático etc.), o si su estancia fuera superior a los 12 meses, deben informarnos a través de este mismo correo electrónico para que le indiquemos los pasos a seguir en cada caso.

 

 

 

CHILE:

Web: https://www.consulado.gob.cl/informacion-sobre-visas-para-ingresar-a-chile

 

  • Aquellos estudiantes que vaya a Chile por un período menor a 180 días podrán ingresar al país con un permiso de Permanencia Transitoria, que se otorga automáticamente* al ingresar a Chile y se orienta a estadías cortas que incluyen fines de turismo y estudios, entre otros. Tiene una duración de 90 días, y es renovable por 90 días adicionales realizando una prórroga de Permanencia Transitoria. Web para realizar el trámite: https://tramites.minrel.gov.cl/

 

 

 

 

Por último, se recomienda que cercana a la fecha del viaje revisen aquí que las disposiciones para ingresar a Chile se mantengan igual.



ECUADOR:

Si tu estancia supera los 90 días, debes solicitar un visado de residencia temporal para estudiantes. Consulta los requisitos y el trámite online en la web de referencia: https://www.gob.ec/mremh/tramites/concesion-visa-residencia-temporal-estudiante#beneficiary

 

CONSULADO DEL ECUADOR EN MURCIA / Teléfono de emergencia: (+34) 621269426

Cita previa:

 https://serviciows.cancilleria.gob.ec:444/TurnosCancilleria/Home/Ubicaciones

Encargado de las funciones Consulares: Patricio Villegas

Agente Consular: Nelly Urcuango
Horario de atención: de lunes a viernes de 08h30 a 14h30

Dirección: Calle San Diego, Nº 2, frente al Jardín de la Seda. CP: 30009
Teléfono: (+34) 968225438- (+34) 968225439
Fax: (+34) 968920602
Correo electrónico: cecumurcia@cancilleria.gob.ec
Facebook: Consulado del Ecuador en Murcia Oficial
Twitter: @cecumurcia

 

 

 

REPÚBLICA DOMINICANA:

 

Web de referencia:

https://drembassyusa.org/visas/

Requisitos visa de estudiante:

https://drembassyusa.org/visas/visa-de-estudiante-e/

 

Email consulado general en España: embajada@embajadadominicana.es

 

 


IlaSubir
 
 
SESIONES ORIENTACIÓN ILA 25/26

 

 SESION ORIENTACIÓN ILA 25/26

Tendrán lugar entre abril y mayo. Enviaremos un email con toda la informacación.


IlaSubir